El sábado 23 fue el día del libro. Y coincidió con la presentación del libro "Caballo de fuego", de Florencia Bonelli; en la Rural. Así que festejamos a lo grande!
Allá fuimos, con mi hermana y tres amigas. Salvo a mi hermana, obvio, al resto las conocí por internet.
A algunas ya hace bastante, a otras hace poquito; pero ahí estábamos, como si nos conocieramos de toda la vida.
Recien llegadas, dando vueltas por la Feria.
No podía dejar de fotografiarme con las caricaturas de Ernesto Sábato, Osvaldo Soriano y la querida María Elena Walsh, que incluso trajo a Manuelita!
Florencia Bonelli. La que llenó la sala Jorge Luis Borges, (la mas grande del complejo) la que nos enamora con esos personajes increíbles que crea, la que nos tiene inventando "teorías locas".
Mujer, escritora y argentina!
Editado: La sala Borges, tiene capacidad para 850 personas, y la llenó. En el stand de Santillana, donde hizo la firma de ejemplares, no se podía pasar, de la cantidad de gente que esperaba para verla y que le firme el libro. En facebook hay varios grupos con los nombres de los libros/personajes; y les aseguro que allí se (nos) encuentran montones de fans. Las cosas que provoca esta escritora, son increíbles! Mas allá de que en los ultimos tiempos surgieron una gran cantidad de escritoras argentinas, creo que ninguna tiene la repercusión de Florencia.
Cabe aclarar que aunque muchos la encasillen en el genero de novela romántica, (o el mas despectivo "novelita rosa") salvo este libro y el que lo precede, son novelas históricas. Con mucho trabajo de investigación y mucha seriedad a la hora de volcar datos.

Después de la charla, firmó ejemplares. Esperamos un rato largo pero valió la pena. (Maridos con la mandíbula desencajada. No entienden estas cosas de mujeres!)
Que me encanta leer ya muchas lo saben. Que me encanta como escribe esta mujer... También!
Desde "Bodas de odio" y la época de Rosas como fondo para un romance conflictivo, que me tiene cautivada. (Ahí no faltaron ni Camila O´Gorman y Ladislao...)
Esta ultima novela, ambientada en una época mas actual, nos mete de lleno en la antesala de la guerra de Irak donde no falta nada: agentes del Mosad, espías, la ingeniería al servicio de la guerra, hackers, hermanas malvadas, y ellos... Eliah y Matilde.
Él, hijo de un heredero al trono de un país saudí (A los papás los conocimos en "Lo que dicen tus ojos"). Ella, una cirujana pediátrica cordobesa, que sueña con viajar como voluntaria al Congo. Mucho amor, mucha intriga, y muchas ganas de que salgan pronto los que faltan, por que es una saga de tres libros!
Para las que gustan de la lectura, se las recomiendo. Mas de la autora en
su web.
Buena semana para tod@s!